5/09/2011

Facebook, Google y Microsoft detrás de Skype

Las empresas están interesadas en el servicio de llamadas por Internet.

La red social del momento Facebook y el gigante de Internet Google estarían interesadas en adquirir Skype, el popular servicio de voz a través de Internet.

Skype analizará las posibilidades de compra, vínculo o convenio con una de las dos grandes empresas de Internet.

skype

La empresa iba a hacer su oferta pública de venta pero decidió retrasarla por las conversaciones con Facebook y Google.

La agencia Reuters reveló hoy que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, entró en negociaciones para la compra de Skype

Skype fue fundada en 2003, en Luxemburgo. Dos años después, Ebay la compró por más de 3 mil millones de dólares, y en 2009 vendió la mayoría de las acciones a un grupo de inversionistas.

Los de Microsoft también estarían en conversaciones con Skype, ya sea para asociarse, comprarla, o invertir en ella. Es decir, Skype estarían discutiendo con 3 compañías al mismo tiempo la posibilidad de una asociación/fusión/adquisión. Y es más, en GigaOm afirman que los resultados de estas negociaciones se darán a conocer durante esta misma semana.

Personalmente, dudo que las conversaciones terminen en una adquisión por parte de cualquiera de las compañías (Microsoft, Google o Facebook). Antes que eso, es mucho más probable la idea de una “asociación estratégica”. De momento Facebook suena como la empresa con más ventaja en esto, dado que Skype ya ofrece integración con esa red social, pero Google y Microsoft tampoco tienen la puerta cerrada.

Por ejemplo, si Microsoft consiguiera un acuerdo con Skype para ofrecer interoperabilidad con el chat de voz y vídeo de Windows Live Messenger, y para mejorar sus servicios de video-conferencia y colaboración para empresas, se estarían anotando un auténtico puntazo a favor, y a la vez Skype también estaría ganando. Lo mismo puede decirse de asociaciones estratégicas con Facebook o Google, que no pasen por una adquisición.

Lo más probable es que se anuncia algún acuerdo de ese tipo, en el que la empresa involucrada (Google, Facebook, o Microsoft) tenga que soltar una cantidad importante de efectivo con tal de ganarse la amistad de Skype.

No hay comentarios.: