Bueno paso a explicarles como ponerle un display LCD a la PC ( al mejor estilo colectivo jejeje )
Lo bueno es que hay muchos modelos de display pero (si siempre hay uno) no son baratos.
En Mendoza 106 (Morón) uno como el de la Imagen (16x2) lo pague $40.
Los modelos de display compatibles son: (Filas X Columnas)
1x10 1x16 1x20 1x24 1x40
2x16 2x20 2x24 2x40
4x16 4x20 4x40
Lo único que que hay que tener en cuenta es el controlador incluido en el display el cual nos permite la compatibilidad con el proyecto. Dicho controlador no es otro que el HD44780 de Hitachi.
Empecemos
Como ya están acostumbrados mis alumnos, les presento el correspondiente Pin Out del display con el cual seguiremos (2x16), pero deben pedir el datasheet (Hoja de datos) de su display cuando lo compran para no equivocarse.
PIN Símbolo Descripción
1 Vss Masa
2 Vdd +5v
3 Vo Contraste
4 RS Tipo de Dato (Comando – Caracter)
5 R/W Bandera de Lectura / Escritura
6 E Enabled (Habilita Display)
7-14 DB0-7 Bus de Datos de 8 bit
15 A Ánodo del Backlight
16 K Cátodo del Backlight
Los pines 1 y 2 no tienen mucha explicación que digamos, solo son de alimentación.
El pin 3 se utiliza para regular el contraste. En ves de dejarlo directo se puede puentear al pin 1 con una resistencia de 220Ω que es lo mas usual, pero si queremos que sea regulable, podemos poner un potenciómetro de 10KΩ.
El pin 4 es el encargado de comunicarle al HD44780 que el valor en el Bus de Datos es un Caracter o un Comando Interno (No los voy a explicar acá).
El pin 5 se utiliza para definir si queremos enviar información al display o queremos leer su memoria.
El pin 6 habilita el display para su uso en conexiones múltiples. En resumen, varios displays comparten el bus de datos pero solo el habilitado actúa.
Los pines de 7 al 14 conforman el Bus de datos de 8bit.
Los pines 15 y 16 son lo que reciben la alimentación del Backlight (Luz de fondo). También podemos hacerlo regulable con un pote o preset de 100Ω.
Les dejo un esquema del circuito con el puerto paralelo.
Lo único que puedo agregar es que de la cajita del DB25 saque un cable USB para conectarlo a un puerto USB libre para alimentar al display, pero no es necesario si el display lo colocan dentro del gabinete, por ejemplo en una tapa de una bahía 5¼, ya que pueden sacar los +5v de un Molex o del Berg que ya no se usa .
Bueno ahora el Soft.
Si bien existen plugins para Winamp, Mame y vaya a saber que otro programa con esta particularidad, solo funciona para esos programas determinados.
Por suerte tenemos LCD Smartie que se encarga de todo y es compatible con todo. El programa es lo mejor de lo mejor, lejos. Informa por el display sobre la actividad del Winamp (nombre del tema, duración, tiempo transcurrido, analizador de espectro y mas), SpeedFan (temperatura, velocidad de Coolers), ATITools (Info sobre placas VGA ATI), y la lista sigue.
Los tan pedidos Snap.
Cuando termine el mío en forma prolija y decente subiré fotos.
Saludos
PD: (post revivido)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario